
La enfermedad de Sever o apófisis calcánea es una causa frecuente de dolor en el talón infantil. Suele aparecer entre los 7 y los 12 años de edad y es más frecuente en el género masculino y en aquellos niños que realizan actividad deportiva.
Se produce una inflamación aguda del cartílago de crecimiento del talón derivado de la tensión muscular del tendón de Aquiles y de la fascia del pie ejercida en la zona durante el periodo de crecimiento.
Suele aparecer dolor en el talón al finalizar la práctica deportiva y desaparece tras un periodo breve de reposo. Si no se pone solución, el dolor va aumentando apareciendo al inicio del deporte y permaneciendo en días posteriores.
El comienzo de la sintomatología suele estar relacionado con la realización de actividades deportivas, como se trata de una patología provocada por la tracción excesiva y repetida del tendón de Aquiles, el tratamiento irá encaminado a disminuir esa tensión.
En el tratamiento podemos diferenciar dos fases:
En la fase aguda del proceso el objetivo es tratar la inflamación, cuando esta disminuye se pasa a tratar la causa. Habría que comenzar por un estudio de la marcha, ya que en la mayor parte de los casos, la causa está en una determinada forma de pisar. Mediante la realización de una plantilla personalizada correcta se pueden evitar las recaídas y el niño puede continuar con normalidad su actividad deportiva en un periodo corto de tiempo.