Caminar descalzos en casa sin duda es recomendable ya que evitamos la presión que suele provocar el calzado y la humedad que se genera en el pie. Este hábito permitirá estimular y hacer que trabajen aquellos músculos que se encuentran anulados o atrofiados ante el uso continuado del calzado.

En el pie existen muchas terminaciones nerviosas y es muy recomendable que nuestra planta tenga contacto directo con el suelo para liberar el estrés, fortaleciendo el sistema nervioso. La planta del pie no debe estar aislada continuamente por una suela de zapato, ya que lo ideal sería tener esa conexión diaria planta del pie – tierra. No obstante, si no tenemos esa posibilidad está bien que lo hagamos en casa.

Si hablamos de los más pequeños, se puede afirmar que caminar descalzo en los primeros meses de vida es muy importante para el desarrollo cognitivo de los niños. A través de los pies captan la información del mundo exterior. Por ello, es aconsejable dejarlos andar descalzos por diferentes superficies y no cubrirles el pie durante todo el día.

Ir sin zapatos mejora la circulación sanguínea al estar los músculos en contacto con diferentes superficies como césped, tierra, etc.

Otros artículos

Busca tu Negocio Local

Prueba a realizar tu búsqueda de nuevo

Categorías

¿No sabes nada sobre el negocio que quieres encontrar?

Prueba la búsqueda por categorías